/photos/059/059857452/ec851c04ae3b4953b6e93620d2489199.jpg)
La protección ignífuga en Madrid centro reduce el riesgo de incendios y disminuye la velocidad de propagación del fuego cuando se utilizan plásticos en el sector de la construcción.
Hoy en día, estos materiales imprescindibles de prevención necesitan cada vez más requisitos para pasar las pruebas de protección. Las normas de seguridad para la protección ignífuga en Madrid centro incluyen las siguientes estipulaciones:
- No deben ser tóxicos para las personas, animales o plantas.
- No deben liberar gases de combustión tóxica o gases corrosivos.
- No deben influir de forma negativa las propiedades de reciclaje.
- Deben ser neutrales y degradables en la naturaleza.
A lo largo de los últimos años, los polímeros sintéticos están sustituyendo a los materiales convencionales. Sin embargo, éstos tienen un alto grado de inflamabilidad y pueden arder con la presencia de calor y oxígeno.
Entre los materiales ignífugos tradicionales encontramos el trihidrato de aluminio o la protección ignífuga basada en fósforo. Actualmente se estudia el desarrollo de materiales que retarden la llama, incrementen su resistencia al fuego y disminuyan el tiempo de propagación del calor. Entre las técnicas más modernas, destacamos el estudio de distintas nanopartículas tanto de forma aislada como combinada con otros sistemas ignifugantes, logrando resultados muy esperanzadores.
Lo que está claro es que sin ayuda de estos materiales el uso de plásticos estaría prohibido en diversos sectores. En Sella2 Protección Pasiva somos especialistas en la instalación y mantenimiento de los más sofisticados sistemas de protección contra incendios. Si necesitas más información o solicitar nuestros servicios, contacta con nosotros, te atenderemos sin compromiso.